Presoterapia ¿Qué es? ¿Para qué se utiliza?

Existen múltiples tratamientos estéticos a loas que puedes acceder para mejorar tu aspecto físico.

Uno de los más populares es la presoterapia, una excelente alternativa por no ser invasiva o quirúrgica, con la cual obtienes diversos beneficios estéticos y para tu bienestar.

¿Qué es la presoterapia?

Se trata de una técnica aplicada por medio de sesiones de drenaje linfático, de unos 50 minutos, no genera ningún tipo de dolor, es fácil de realizar y garantiza resultados inmediatos.

El tratamiento médico-estético se enfoca en el drenaje linfático, así que si sufres de problemas de retención de líquidos, es la mejor alternativa.

La cantidad de sesiones a realizar dependerá de los problemas médicos a resolver, por lo que cada caso es evaluado por un profesional y se debe realizar en un centro estético autorizado.

¿En qué consiste?

La presoterapia se aplica por medio de un traje neumático, el cual realiza diversos masajes de compresión y descompresión en los tejidos a tratar. Con la aplicación de presión estratégica, a través de cámaras de aire, se realiza un óptimo drenaje linfático.

¿Qué es la presoterapia?

Para la aplicación del tratamiento, el traje neumático cubre el cuerpo desde los pies hasta los brazos. Además, el traje se puede usar en zonas concretas del cuerpo, dependiendo del tratamiento que necesites, como los brazos o piernas, por ejemplo.

El efecto de relajación y descomprensión que genera el traje es gracias a las aplicaciones de aire en forma ascendente, las cuales favorecen el retorno venoso de sangre mayor hacia el corazón, mejorando la recirculación de sangre en el organismo.

Con el efecto producido, el sistema linfático se activa, eliminando las toxinas, el linfedema y el exceso de líquidos. Las distintas cámaras de aire permiten controlar el aire proporcionada en las zonas del cuerpo.

¿Para qué sirve la presoterapia?

Además de los beneficios estéticos, la presoterapia resulta útil para el sistema linfático como el circulatorio, mejorando así tu bienestar.

Con la presoterapia puedes tratar la retención de líquidos, los edemas y linfedemas. También es capaz de reactivar el sistema circulatorio, y eliminar la celulitis, incluso prevenir su aparición.

Gracias a que permite eliminar toxinas y grasas del cuerpo, es un tratamiento efectivo para la obesidad.

La presoterapia te ayudará a moldear la figura, definiendo las zonas del cuerpo donde acumules una mayor cantidad de grasa. Aparte de tonificar la musculatura, ayuda a relajarla, generando una sensación de bienestar.

Consigues una piel más lisa, dado que el tratamiento mejora la firmeza de la piel, incluso potencia los efectos de productos estéticos que puedas usar para su cuidado, por lo que se recomienda combinar con tratamientos para la celulitis y potenciar así los resultados.

Otro de sus beneficios es que ayuda a recuperar la elasticidad de la piel, favoreciendo la regeneración tisular e incrementando el oxígeno en los tejidos.

También es un tratamiento que sirve para la recuperación después del parto. En caso de estar preocupada por tu figura, la presoterapia puede eliminar los edemas y las linfedemas que se producen después de dar a luz.

La presoterapia la puedes aplicar en tratamientos postoperatorios que provoquen la acumulación de fluidos, como la mastectomía o la liposucción.

¿Cuándo notas los efectos?

Con la presoterapia puedes notar los efectos casi de inmediato, cuando finalice la primera sesión notarás como la piel está más lisa y se elimina por completo la sensación de piernas cansadas, hasta se disminuye la fatiga muscular.

Sin embargo, no existe un mínimo de sesiones establecidas para aprovechar todos sus beneficios, ya que existen afecciones que requieren de una mayor actuación por ser más graves.

Lo recomendado son entre 10 a 12 sesiones de presoterapia para obtener todos los beneficios, consiguiendo excelentes resultados para la disminución de la celulitis, la flacidez y la grasa acumulada.

¿Cuándo no se recomienda la presoterapia?

Al igual que con otros tratamientos, la presoterapia no es recomendada para todas las personas. Existen varios problemas de salud y enfermedades que te impiden realizar este tratamiento por tu propio bienestar.

En el caso de tener problemas circulatorios, no puedes realizar este tratamiento, así como afecciones cardíacas, hipotensión o hipertensión. Tampoco está indicado para pacientes con trombosis venosa profunda, insuficiencia arterial y tromboflebitis superficial.

Presoterapia - Tratamiento

Si presentas inflamaciones o infecciones en la piel, tampoco es recomendado que realices este tratamiento. Al igual que si padeces de problemas de hipotiroidismo o si eres un paciente oncológico.

¿Por qué ir a un centro especializado?

Asistir a un centro especializado garantiza la correcta aplicación del tratamiento de presoterapia.

Maneja precios accesibles que se adaptan a tu bolsillo, de esta manera puedes ir a las 10 o 12 sesiones de presoterapia para aprovechar todos sus beneficios.

El centro dispone de un traje funcional y moderno para el drenaje linfático. Además, el profesional evaluará tu situación para determinar cómo proceder, dependiendo de los beneficios que quieras para tu cuerpo.

También puedes combinar la presoterapia con otros tratamientos médico-estéticos, con el objetivo de recuperar tu apariencia y cuidar mejor de tu bienestar.

Sin duda alguna, la presoterapia es un excelente tratamiento que te permitirá recuperar tu estética y bienestar físico, aliviando diversas afecciones y mejorando tu apariencia, a través de una técnica indolora y no invasiva que se aplica fácilmente, de esta manera disfrutarás de una mayor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *