Dice un refrán que los ojos son la ventana del alma y es cierto, ya que a través de ellos puedes llegar a ver los sentimientos de una persona.
A través de los ojos podemos descubrir muchas cosas
La personalidad o al menos parte de ella y como hemos comentado anteriormente sus sentimientos y hasta su carácter. De ahí podemos deducir lo pasional que puede ser.
Por ejemplo muchos vinculan el color verde de los ojos a la sensualidad, el negro a la profundidad, al misterio, a lo enigmático que puede ser la persona y el color azul normalmente se relaciona con la dulzura, y así, sucesivamente.
Recordemos que el color de los ojos es la cantidad de pigmento melanina que tiene el iris, esa parte coloreada del ojo, mientras más pigmento posea el iris más oscuros serán tus ojos y mientras menos pigmento tenga más claros serán.
Pero la melanina no solo cumple la función de colorear tus ojos, sino que aparte se encarga de protegerlos de los rayos del sol, ya que los ojos claros como los verdes, azules o grises son los más propensos a daños solares, precisamente, por su falta de pigmento.
Sea cual sea el color de tus ojos es muy importante protegerlos con gafas de sol que cumplan todas las normativas del mercado.
El color del ojo humano se origina con tres genes, ofreciendo estos los colores más comunes, como el verde, el marrón y el azul. El resto de colores como el color miel, turquesa o el color almendra provienen de una mezcla de genes.
Aunque no lo parezca, el color de ojos más raro por escaso es el verde, ya que solo el 2% de la población tiene esta tonalidad en sus ojos, por el contrario, el marrón es el más común, siendo el 50% de la población portadora de este color.
¿Dominante y recesivo?
Anteriormente se pensaba que el color de los ojos dependía de la fuerza de los genes, de hecho se argumentaba que el marrón era el dominante y el azul el recesivo, aunque se ha comprobado que no es así.
Cada ascendiente tiene dos pares de genes en cada cromosoma, así que existen múltiples opciones respecto al color de ojos con los que pueda salir el niño. Si bien el color de ojos es heredado, es un proceso mucho más complejo del que se cree, ya que los genes auxilian al espectro de colores que vemos en la población.
El color de ojos cambia
A veces puedes nacer con un color de ojos más parecido al azul que después de un tiempo cambia y se convierten en marrón. Al nacer el niño posee en sus ojos un color que seguramente cambiará al cumplir los tres años de edad, puesto que la melanina aumenta posicionándose en el verdadero color de ojos del pequeño.
Nuestro color de ojos no será el mismo durante toda la vida, existen excepciones claro está, pero es una realidad que existe, esto es motivado por las enfermedades, los traumas y el envejecimiento, algo que sucede entre el 10 y el 15% de la población caucásica, las que tienen normalmente ojos de colores muy claros.
Pero el hecho de que esto pueda suceder no implica que si sucede un cambio de color en una persona tan drásticamente esté bien o sea considerado normal, ya que esto puede ser una alarma de enfermedad como la de Iridociclitis o heterocrónica.
También existen personas que tienen un ojo de cada color, siendo este un fenómeno que se llama heterocromía y no es más que una anomalía en los ojos, afectando a un 0,67% de la población.
¿No estás conforme con el color de tus ojos?
Si no te gusta el color de tus ojos, con los avances que nos permite la tecnología hoy por hoy podemos cambiarnos el color a uno que nos guste más, es decir, si los tenemos marrones podemos llegar a tenerlos azules.
Para esto necesitamos las lentes de contacto, que no son más que unos cristales para tus ojos y que se encuentran en diversos tamaños y adaptables, incluso existen unos que te permiten expandir el ojo de manera que se te vea mucho más grande.
Los hay de todos los colores, algunos con aumento y otros simplemente para cumplir el sueño de vernos con unos ojos claros.
Solo te recomendamos que también tengas cuidado con la adquisición de estas, pues solo debes comprarlas en las ópticas, con la atención de expertos en la materia, ya que pueden llegar a ser perjudiciales si no las compramos con las debidas garantías.
Tampoco las compres por internet, ya que en muchos casos no han pasado los requisitos necesarios de calidad.
En definitiva, los ojos son un músculo que debemos cuidar y proteger, además de la piel alrededor del ojos que se puede ver afectada. Tomando pequeñas precauciones que van desde no haciendo esfuerzos innecesarios para enfocar en la oscuridad hasta colocarnos gafas de sol cuando salgamos al exterior. Hay que tener en cuenta que el sol cada vez es más fuerte, por lo que sus rayos solares nos afectan cada día más.
También debes tener cuidado y no restregarselos, ya que esto también los maltrata. La vista es una capacidad extraordinaria que tenemos los seres humanos, por lo que es imprescindible cuidarlos.