El Motor «Unity»: Qué es y que puedes hacer con él

Los amantes de los videojuegos siempre están en la búsqueda de nuevos retos, de nuevos desafíos, por lo que al salir uno nuevo al mercado, esperan que este supere las características de cualquier otro que ya hayan utilizado, pero la realidad es que generalmente terminan siendo decepcionados.

De qué trata Unity

Ante esa situación, es posible que los jugadores se hayan cuestionado sobre cómo conseguir algo distinto, pensando hasta en la posibilidad de crear por sí mismos un videojuego que cumpla con sus requerimientos, con las características que estos tanto han deseado y que las empresas dedicadas a este sector no han cumplido como ellos esperaban.

Crear entonces tu propio videojuego es posible, gracias a que existe una herramienta para ello y que se le conoce como Unity, uno de los programas más potentes en este sentido, que además es muy sencilla de utilizar y que ha sido desarrollada por Platzi.

Si te apasiona el mundo de los videojuegos y estás interesado en conocer más sobre Unity y su utilidad, continúa leyendo este artículo que te daremos todos los detalles que necesitas saber sobre este motor, que te permitirá crear tus propios videojuegos y si lo deseas, hasta puedes obtener ganancias de ello.

Comenzaremos explicándote que Unity es un motor multiplataforma que sirve para el desarrollo de videojuegos, así que cuando llegues a crear alguno, este podría ser utilizado en cualquier consola o dispositivo que posea una misma base, a diferencia de otros videojuegos que deben ser creados desde cero para cada plataforma.

¿Cómo funciona?

  • Entonces Unity funciona como un motor de desarrollo universal del cual podrás sacar mucho provecho, sobre todo en el ahorro de costos en programadores y desarrolladores independientes.

  • No tendrás que preocuparte en este proceso creativo, ya que Unity te dará todas las herramientas para que crees tus videojuegos de forma completa, como lo son un editor visual y programación vía scripting, con los cuales vas a conseguir tener resultados profesionales.
  • Algunos de los juegos más famosos fueron creados con Unity, como lo fueron “Cuphead”, “Gris” o “Monument Valley”, pero también ha sido utilizado mucho este motor para desarrollar videojuegos para móviles.
  • Entre los puntos más resaltantes de Unity destaca la comunidad de usuarios que se ha creado en torno a él, por lo que eso te permitirá acceder a numerosas informaciones, documentos, foros, entre otros, donde se resuelven muchas dudas, se explican formas para que aprendas a utilizar otras técnicas y métodos, entre muchas cosas más.
  • Unity es uno de los motores favoritos para el desarrollo de videojuegos, por lo que es una oportunidad excelente para quienes deseen incursionar en la industria.

Ventajas del motor Unity

Teniendo en claro que el motor Unity permite la creación de videojuegos así no seas un experto en el área, seguro te gustará conocer cuáles son las ventajas específicas que este software te dará, así como las destrezas que desarrollarás con su utilización, las cuales te estaremos mencionando en las próximas líneas.

Es muy fácil de aprender con Unity

  • Una vez que comiences a utilizar este motor para crear tus videojuegos, verás que cada día será más fácil para ti, ya que el sistema intuitivo que este posee te permitirá familiarizarte de forma rápida con su interfaz.
  • Con Unity se integran los bloques de código y las funciones de inmediato, reduciendo así los procesos, lo que facilita que hagas los ajustes que consideres necesarios para tu creación.

Disfrutarás de su plataforma IDE

  • Gracias a que dentro de Unity contarás con un Entorno de Desarrollo Integrado (siglas en inglés), podrás crear videojuegos que sean compatibles con distintas plataformas, así que solo tendrás que preocuparte por el desarrollo de su interfaz y después editar las propiedades según lo prefieras.

Los videojuegos que crees tendrán una alta calidad en gráficos

  • Sin duda es una gran ventaja, ya que en ningún momento dudarán de la calidad gráfica de tus videojuegos, así que estos, sean en 2D o 3D, serán excelentes, cumpliendo entonces con las expectativas que tienen los usuarios y los gamers más exigentes.

Cuenta con tienda de activos

  • Por si fuera poco, puedes utilizar la tienda de activos que posee, la Asset Store, donde hay varias herramientas mapas, elementos, objetos y efectos necesarios para tus videojuegos, y que te ayudarán a realizar el trabajo de programación, algo muy útil si eres un programador que crea y vende recursos a otros creadores.

Versiones desarrolladas del motor Unity

Desde la creación de este motor se han dado varias versiones de él, cada una de ellas con excelentes características, las cuales mejoraron con creces a sus antecesoras, así que es interesante conocer cuáles han sido estas y las mejoras que ofrecieron a sus usuarios.

Comenzaremos con la versión Unity 3.5 donde se incluyeron características como renderización en calidad HDR y multihilo, además de sondas de luz, lightmaps direccionales, evasión de obstáculos, perfilador de GPU, entre otras varias.

Para la versión 4 de Unity se implementó la actualización de herramientas anteriores y Adobe Flash Player, mejorando así la interfaz gráfica para los videojuegos. También dentro de esta actualización se incluyen sombras en tiempo real, mapa interactivo, soporte de texturas 3D y malla de piel y creación de instancias.

En la versión 4.3 los desarrolladores del motor Unity se enfocaron específicamente en mejorar la animación, para lo cual utilizaron Dopesheet, ideal para la creación de animaciones faciales, pero para la 5.6 el trabajo se realizó enfocados en mejorar la 2D Toolkit, hacer mejoras de realidad virtual y realidad aumentada, así como también implementaron en el motor Vulkan.

Si deseas dedicarte a la creación de videojuegos, no puedes dejar de utilizar el motor Unity, así que anímate a conocerlo y utilizarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *