Trucos para concentrarse para estudiar 

Si debes presentar exámenes y tienes que estudiar, pero a pesar de intentarlo no logras concentrarte, debes saber que hay distintas técnicas, estrategias, e incluso complementos que podrías usar con el fin de mejorar tanto tu concentración como tu memoria.

En ese sentido, si deseas mejorar tu concentración cuando necesitas estudiar; lo mejor será que no dejes de leer este artículo, porque te estaremos dejando varios trucos para concentrarte, los cuales te ayudarán a sacarle el mayor provecho a tus tiempos de estudio.

¿Por qué no logras concentrarte a la hora de estudiar?

Los problemas de concentración podrían estar causados por múltiples motivos, internos y externos.

En el caso de las causas internas, la incapacidad para concentrarte podría estar asociada a tu personalidad, ansiedad, nervios o incluso a una determinada enfermedad; mientras que las causas externas incluyen cosas como un entorno ruidoso, la realización de alguna obra en la calle, etc.

Por eso, antes de poner en práctica cualquier truco, es importante que comiences buscando algún espacio tranquilo en el cual puedas estudiar.

Por eso, si en tu hogar suele haber bastante ruido, una alternativa podría ser acudir a una biblioteca, allí el silencio se encuentra garantizado; igualmente, puedes escoger alguna habitación en casa que se encuentre lejos de ventanas que dan a la calle, de modo que puedas conseguir mayor tranquilidad.

Aparte de tranquilo, también resulta fundamental que tu espacio para estudiar se encuentre ordenado apropiadamente, y libre de aquellas cosas pudieran llegar a desconcentrarte, por lo que evidentemente, el Smartphone, la TV, y/o la música tienen que permanecer apagados.

En caso de que el contenido que debas estudiar no sea motivador, lo apropiado será que trates de encontrar refuerzos externos, o darle la vuelta a la situación a fin de que la misma pueda resultarte más amena.

Finalmente, debes asegurarte de elaborar un apropiado plan de estudio.

Ten en cuenta que para obtener buenos resultados se requiere tiempo y esfuerzo, razón por la cual tu plan tiene que ser a largo plazo, por lo que las técnicas de memoria rápida que pudieras usar no son convenientes, especialmente al tener mucho contenido por estudiar.

De modo que el adoptar buenos hábitos de estudio diariamente, será la mejor alternativa.

Mejores trucos para que puedas concentrarte al momento de estudiar

Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior, puedes comenzar a poner en práctica los siguientes trucos a fin de lograr mejorar tu concentración al tener que estudiar:

Duerme bien

Con el propósito de mejorar tanto tu concentración como el rendimiento a lo largo de tus horas de estudio, resulta esencial que todas las noches descanses apropiadamente. Ese tiempo de sueño debe ser reparador, lo que significa que por las mañanas tienes que poder despertar fresco, activo y relajado.

Sin embargo, considerando que a lo largo del curso es normal que te expongas a situaciones de estrés, podría ser recomendable que apuestes por el uso de infusiones, y/o de la valeriana, de manera que puedas lograr conciliar el sueño con mayor facilidad a pesar de la situación.

Igualmente, no conviene que estudies en la madrugada, debido a que en dicho momento del día la capacidad tanto para memorizar como para recordar lo aprendido suele disminuir en gran medida.

Realiza pausas

Ten en cuenta que no es posible mantenerte concentrado estudiando durante más de 1 hora, razón por la cual, si quieres concentrarte realmente, lo mejor será que realices pausas o descansos periódicos durante los cuales podrías dar un paseo para desconectar, por ejemplo, antes de volver a estudiar.

No mezcles las asignaturas

Debes enfocar tu concentración solo en una determinada materia en cada sesión de estudio, y evitar intentar estudiarlas todas al mismo tiempo en un corto periodo de tiempo. Por eso, lo mejor será que organices tus horas de estudio con base en un plan de trabajo por asignaturas.

Entrena tu mente

Sin duda alguna, el mayor truco para que puedas concentrarte y memorizar mejor, consiste en entrenar tu mente.

Y es que tus capacidades cognitivas se encuentra ahí, solamente tienes que asegurarte de entrenarlas para poder desarrollar una mente mucho más ágil y activa.

En este caso, debes saber que hay diversos juegos que pueden ayudarte a optimizar tu capacidad mental, por ejemplo, el popular Sudoku, entre otros.

Evita dejarlo todo para el final

Gran parte de los estudiantes suelen cometer el error de dejar sus momentos de estudio justo para el día previo a sus exámenes, lo cual supone un gran error no solo para lograr retener conocimientos, sino también para poder superar exitosamente las diversas pruebas.

Por eso, lo más recomendable es que evites dicha práctica y en su lugar, que dividas tanto el estudio como las materias por días y/o semanas.

Ten en cuenta que la organización será tu mejor aliado al querer mejorar tu rendimiento académico.

Otros consejos para mejorar tu concentración

Existen también otros trucos o consejos que puedes poner en práctica con el fin de optimizar tu concentración, como por ejemplo, los siguientes:

Controla tus pensamientos y automotívate

Frente a la pérdida de concentración, debes automotivarte con frases como: “vuelve a estudiar”, “tú puedes”, etc.

Ejercítate

El ejercicio resulta clave para mantenerte en forma y también para optimizar tu rendimiento académico, debido a que te ayuda a entrenar la mente.

Fomenta tu memoria fotográfica añadiendo colores a los textos

Para memorizar mejor, puedes subrayar tanto las palabras como las frases clave en los textos usando diversos colores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *