Cuando se trata de mejorar algún aspecto de nuestro sitio web o de nuestra empresa, por lo general se recurre a un boletín de correo electrónico que permita a los clientes saber que siempre estamos disponibles, además de ofrecerles datos de interés que les permita saber que estamos siempre trabajando.
Actualmente se emplean mucho los correos electrónicos interactivos, los cuales tienen como objetivo el poder mantener a los clientes fidelizados por medio de una comunicación que les permita sentirse parte de los procesos que adelantamos como empresa.
Aspectos como el diseño, la periodicidad entre otros es parte esencial, sin embargo existen algunos consejos que te permitirán crear correos más interactivos.
Consejos para crear emails interactivos
Estos son algunos de los consejos más importantes que debemos tener en cuenta cuando se trata de lograr que nuestros correos sean impactantes y además bien aceptados:
- Elegir una plantilla: es necesario que podamos contar con una plantilla con la cual crear nuestro correo. Los correos que no cuentan con un formato son más ignorados que aquellos que si cuentan con uno. Estas plantillas se pueden encontrar de forma gratuita en diferentes plataformas o podemos encontrarlo de paga que también son variadas y ofrecen diferentes soluciones.
- Crea enlaces: una buena forma de ofrecer interactividad a nuestros clientes, es por medio de la creación de enlaces que permitan que las personas puedan acceder a sitios específicos, páginas o webs que nos interesa que el cliente pueda visitar.
- Ofrece un listado o tabla de contenido: otro de los consejos con los cuales podemos crear correos electrónicos interactivos que sean más interesantes para los clientes, es sin lugar a dudas hacer una tabla de contenidos que le permita a los lectores elegir aquello que más le llama la atención. Esto permite que el lector se sienta más libre dentro de los procesos.
- Gestionar los contactos: un buen correo que además sea una excelente estrategia, es aquel que tiene gestionado el público. No todas las personas que tenemos dentro de nuestra red de contactos les interesa el mismo correo, por ello podemos elegir dependiendo de los gustos de ellos, aquellos a quienes les puede importar más nuestro correo.
- Recicla: otro de los consejos que nos ayudan a crear correos electrónicos interactivos es reciclando temáticas o temas que ya hemos entregado o publicado, pero que pueden ser útiles tiempo después. Esto permite que podamos tener contenido de forma instantánea.
- Crear un borrador: es importante tener en cuenta que antes de enviar nuestro correo, es necesario que podamos hacer un borrador sobre la forma en la cual se verá y la forma en la cual tendrá el orden de lo que nos interesa, de esta forma es más sencillo que podamos elegir qué haremos o qué podemos corregir.
Estas son algunas de las recomendaciones o de los consejos que nos permiten entonces considerar cómo debemos crear nuestros correos electrónicos interactivos para que puedan cumplir los objetivos propuestos.