Al momento de comprar algún suplemento de proteínas, gran parte de las personas suelen tener las mismas dudas: ¿son buenos los batidos de proteínas?, ¿de verdad son necesarios?
Y por lo general esas dudas terminan quedando sin respuesta debido a la falta de información acerca de este tema, razón por la cual a continuación trataremos de aclarar un poco las dudas que puedas tener sobre estos productos, y determinar si realmente son sanos los batidos de proteínas.
¿De qué manera funcionan los batidos de proteínas?
Como su nombre indica, este tipo de batido proporciona al organismo un aporte extra de proteínas a las que se reciben diariamente a través de la dieta, con el fin de promover el desarrollo de nuevo tejido muscular tras el entrenamiento, al igual que para evitar la degradación muscular a lo largo de la etapa de definición, o como consecuencia del proceso de envejecimiento natural.
Así, basta con consumir un batido de proteínas después de hacer ejercicio para poder proporcionarle a tus músculos los componentes básicos que requiere, a fin de promover tanto su reparación como su crecimiento.
Cabe señalar que estos batidos suelen funcionar de 3 diferentes maneras, fomentando la construcción muscular, ayudando a prevenir la degradación muscular, y permitiendo acelerar el proceso de recuperación al terminar de realizar ejercicios de resistencia.
¿Estos batidos son sanos?
Los batidos de proteínas se caracterizan por suponer una manera bastante simple, rápida y eficaz de consumir una buena cantidad de proteínas antes de hacer ejercicio, o al terminar de hacerlo.
En este sentido, por ejemplo, si tienes un estilo de vida que incluye la actividad física de forma constante, vas a necesitar un mayor aporte de más proteínas que si tienes un estilo de vida sedentario, de modo que estos batidos se presentan entonces como un excelente aliado para consumir a cualquier hora del día.
De igual manera, representan una alternativa bastante acertada y sana para esas personas activas que desean poder bajar de peso, ya que esencialmente, varias fuentes de proteínas (la carne roja, por ejemplo) contienen grandes cantidades de calorías, y también un gran aporte de grasa.
Por lo que podemos decir entonces que los batidos de proteínas son sanos y seguros para las personas saludables, dado que las proteínas demoran un mayor periodo de tiempo que los hidratos de carbono en ser digeridas, al mismo tiempo que ofrecen una mayor sensación de saciedad durante más tiempo y en consecuencia, ayudan a que sientas una menor sensación de hambre.
¿Quiénes pueden consumirlo?
Evidentemente, la ingesta de estos productos se encuentra recomendada y puede ser muy beneficiosa tanto para los deportistas como para aquellas personas que desean poder aumentar su nivel de masa muscular, bajar de peso, aumentar su resistencia, y también su fuerza.
Así, suponen una gran alternativa para adoptar una dieta diaria que tenga un elevado aporte de proteína, pero que no ofrezca calorías extras.
Estos batidos pueden ser consumidos solo con agua, motivo por el cual también son apropiados para esas personas que tienen un estilo de vida muy activo, y no cuentan con suficiente tiempo para tomar algo entre comidas.
Aparte de sus beneficios a nivel deportivo y para bajar de peso, los batidos de proteínas también podrían ayudarte de otras maneras.
En este sentido, por ejemplo, a lo largo del proceso de recuperación después de alguna operación o lesión, la demanda de proteínas podría ser mayor de lo habitual, por lo que estos productos podrían suponer un gran aliado.
De igual manera, tanto los vegetarianos como los veganos tienen la posibilidad de disfrutar de los beneficios que ofrece esta clase de batidos, debido a que generalmente suelen tener problemas para poder obtener la proteína que el organismo necesita a través de su dieta diaria.
¿En qué ocasiones no es recomendable consumir estos batidos?
De acuerdo con los expertos, estos productos no son aconsejados solo en aquellos casos donde las personas sufran alguna clase de patologías que contraindique su consumo, como ocurre por ejemplo, en el caso de quienes padecen patología renal crónica avanzada sin terapia renal sustitutiva, por lo que su consumo proteico suele encontrarse limitado.
En este sentido, es apropiado destacar que en personas sanas, las cuales no sufren ningún tipo de patología, el consumo de batidos de proteínas no ha llegado a suponer inconvenientes.
De la misma forma, los especialistas indican que tampoco tendría sentido consumir estos productos cuando la dieta diaria logra ofrecer el aporte proteico necesario para que el organismo pueda cubrir sus requerimientos nutricionales.
Asimismo, tampoco sería apropiado usarlos dentro de condiciones deportivas donde no sean precisos, por ejemplo, al realizar ejercicios de corta duración y poca intensidad, los cuales no representen un gran desgaste muscular.
Efectos secundarios de la ingesta de batidos de proteínas
Si bien los riñones son los encargados de llevar a cabo el proceso correspondiente para filtrar la sangre, aquellas personas que poseen riñones sanos no deben preocuparse debido a la ingesta de proteínas en las dosis apropiadas y razonables.
Sin embargo, frente a cualquier posible enfermedad que pudiera llegar a dañar los riñones, por ejemplo la diabetes, lo más recomendable es consultar a un especialista antes de comenzar a consumir estos batidos.
Además, tanto la metionina como la cisteína consisten en aminoácidos que contienen azufre, por lo que un gran consumo de los mismos podría llegar a provocar daño renal, y lo más apropiado sería no mezclarlos junto a los batidos de proteínas.