Para mantener el buen funcionamiento del metabolismo, es fundamental consumir a diario una cantidad adecuada de proteínas, ya que esto permitirá que el cuerpo pueda trabajar con el 100% de energía y además, los niveles de azúcar se mantendrán más estables. Verás en este artículo nuestras recomendaciones acerca del consumo apropiado de Proteínas y por qué son vitales para la salud.
¿Estás consumiendo las proteínas adecuadas?
Consumir proteínas es muy importante ya que todas las células que se encuentran en nuestro cuerpo las usan, siendo indispensables para un buen desarrollo de la masa muscular, para mejorar el proceso de digestión, como apoyo para cada una de las funciones neurológicas, para mantener la estabilidad natural de las hormonas y también para estar cada día de buen humor.
Los alimentos ricos en proteínas también son excelentes para evitar que el organismo aumente de peso de forma irregular, esto se debe a que las proteínas nos dejan una sensación de saciedad y necesitan que el cuerpo trabaje un poco más para poder digerirlas.
Cuando actúan en contra de algunos carbohidratos refinados sucede lo contrario, trabajan más rápido.
Beneficios de las proteínas
Las proteínas poseen muchos beneficios para el cuerpo, entre los más destacados se encuentran:
Mejora el desarrollo de la masa muscular
Para poder desarrollar y mantener una masa muscular sana, es fundamental comer alimentos con alto contenido de proteínas. También sirve para ofrecer un mejor apoyo a los ligamentos, tendones y otros tejidos importantes del cuerpo.
La proteína es fundamental, en especial cuando terminamos una sesión de ejercicio físico. Esto se debe principalmente a que al realizar cualquier tipo de actividad física, como por ejemplo levantamiento de pesas, los tejidos musculares se dañan a propósito para que los mismos puedan regenerarse y a su vez desarrollarse más fuertes.
Para que este proceso pueda llevarse a cabo de forma adecuada, es necesario el consumo de una proteína adicional que facilite una reparación rápida y eficiente.
Ayudan a mantener un peso ideal
Cuando se consumen ciertos alimentos ricos en proteínas, estos producen una sensación de saciedad que puede ayudarnos a evitar comer demasiado.
Varios estudios han confirmado que los alimentos que contienen proteínas provocan una saciedad alta y además, dicha sensación es más prolongada en comparación con el consumo de grasas y carbohidratos.
De esta forma esto evita que comamos de más y a cada momento.
Asimismo, ingerir alimentos proteicos impide que se presente una pérdida de masa muscular debido a una dieta baja en calorías, por lo tanto, esto causa que ciertas proteínas se consideran alimentos perfectos para ayudar a perder peso.

Mantiene estables los niveles de azúcar
una dieta basada en un consumo alto de proteínas puede ser de gran ayuda para evitar la aparición de los picos de glucosa en la sangre, algo fundamental para prevenir enfermedades como por ejemplo, la diabetes tipo 2, estabilizar los niveles de energía y también mantener el buen humor y el apetito en buenas condiciones.
Aumenta el buen humor
Existen algunos aminoácidos que se encuentran en los alimentos ricos en proteínas, muy importantes para nivelar las hormonas de forma natural y mantener un buen control del estado de ánimo, así, como también sirven como tratamiento natural para la ansiedad.
Las proteínas tienen un papel muy importante en el buen funcionamiento de los neurotransmisores y a su vez sirven como sintetizador de hormonas esenciales como es el caso de la serotonina y la dopamina, que hacen que podamos mantener la calma y también una actitud más positiva.
Desarrolla huesos más fuertes
Mantener una buena dieta con alimentos proteicos ricos y completos en nutrientes puede ayudar a reparar estructuras óseas dañadas, evitar que los huesos se debiliten o se fracturen y al mismo tiempo mejora el metabolismo de los mismos.
Algunos aseguran que cuando una persona tiene los niveles de proteínas por debajo de lo normal, la producción de un componente de desarrollo parecido a la insulina disminuye, trayendo como consecuencia efectos nada positivos con respecto a la formación y el metabolismo de los huesos.
Promueve la longevidad y reduce el envejecimiento
Una de las claves principales de los alimentos ricos en proteínas es ayudar al organismo con la sintonización del glutatión, también conocido en algunos casos como el antioxidante maestro.
Este importante componente se guarda en el interior de las células, permitiendo que disminuyan los carcinógenos causantes del envejecimiento y facilita la desintoxicación del organismo.
El déficit de glutatión aporta estrés oxidativo, muy importante cuando se trata de enfermedades y trastornos relacionados con la vejez, como es el caso de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer, al igual que enfermedades en el hígado, anemia de las células falciformes, fibrosis quística, algunas infecciones provocadas por virus y el cáncer.
Algunos estudios realizados aseguran que una dieta rica en aminoácidos y en alimentos con alto contenido en proteínas puede ser de gran ayuda para curar la pérdida de masa muscular provocada por el envejecimiento, conocida también como sarcopenia.
Si deseas más información en https://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna encontrarás más información técnica.