Durante finales del siglo pasado, prácticamente todos los campos profesionales lograron experimentar un aumento en su potencial de desarrollo gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías, algo que motivo un cambio fundamental sobre la forma de llevar a cabo las funciones específicas dentro de dichos campos.
Uno de esos campos, en el que se suele hacer especial énfasis, consiste en el sector de la educación, donde las nuevas tecnologías se encuentran ganando mayor importancia debido a la variedad de herramientas y ventajas que ofrece.
Y es que el constante avance de la tecnología ha generado que los sistemas de educación experimenten grandes cambios a fin de lograr adaptarse a una sociedad que se encuentra en continuo cambio.
¿De qué forma ha evolucionado la tecnología dentro del ámbito educativo?
Dentro del ámbito de la educación actual, la tecnología ha fomentado la aparición de la educación virtual que hoy en día se diferencia por ofrecer a los estudiantes la posibilidad de recibir clases sin tener que encontrarse presente físicamente dentro de un aula, al mismo tiempo que permite llevar a cabo actividades autónomas.
Asimismo, los diversos servicios de tecnología, la conexión a Internet, e incluso también la mediación del ordenador, promueve el desarrollo de aulas o espacios virtuales especialmente destinados a la formación, a los que cualquier usuario tiene la posibilidad de acceder sin importar en que parte del mundo se encuentre, por lo que no es preciso desplazase de un lugar a otro.
De este modo, se puede decir entonces que la evolución de la tecnología dentro del sector educativo se ha encargado de cambiar en gran manera los esquemas de enseñanza, aunque ha permitido mantener la seguridad de poder acceder tanto al acompañamiento como al conocimiento de manera completamente ilimitada.
Así, no es de sorprender que el uso de las pizarras digitales, materiales interactivos y/o Tablets, haya aumentado considerablemente dentro de las instituciones educativas durante los últimos años, o que se considere que su aplicación continuará creciendo en el futuro.
Tampoco es sorpresa que dicho aumento haya generado y siga causando, un cambio en torno al planteamiento de la actividad realizada en clases, buscando una mejora en el proceso de interacción entre profesores y estudiantes, permitiendo de este modo un aprendizaje mucho más adaptado a través de herramientas que permiten monitorizar los datos estadísticos obtenidos a partir del proceso de aprendizaje.
En este sentido, la utilización de las nuevas tecnologías en el sector educativo logra atraer el interés de los estudiantes actuales, los cuales suelen implicarse en mayor medida.
Asimismo, destaca por permitir tanto la digitalización de la información como su almacenaje dentro de un mismo espacio; a la vez que facilita la interacción a través de plataformas digitales para colegios, donde profesores y estudiantes pueden compartir recursos de manera sencilla e instantánea, al mismo tiempo que se simplifica en gran medida todo el material escolar.
Algunas formas en las que la tecnología ha evolucionado la educación
Las nuevas herramientas proporcionadas por la tecnología al sector de la educación, han ayudado a mejorar considerablemente tanto el proceso de comunicación como de investigación, etc., al mismo tiempo que han cambiado la forma en que los estudiantes aprenden.
Esto ha causado que, con el tiempo, tanto profesores como estudiantes se sientan más cómodos en el uso de la tecnología.
En cualquier caso, si bien la tecnología se mantiene avanzando constantemente y cambiando en gran forma las cosas en el ámbito educativo, a continuación señalamos algunos de las principales formas en las que la tecnología ha evolucionado dentro de este sector:
Educación Online – Estudiar desde casa
La tecnología ha permitido el desarrollo de una plataforma completamente nueva destinada a la educación, permitiendo que la posibilidad de aprender todo tipo de temas esté solo a unos pocos clics de distancia.
Actualmente es posible encontrar información acerca de biología, lenguaje, matemáticas, etc., de manera sencilla, al igual que acceder a pregrados y postgrados.
La educación online hoy en una realidad, por lo que existe la oportunidad entonces de estudiar desde casa y conseguir diplomas sin tener que acudir a las instalaciones de un centro educativo.
Investigación
Igualmente, la oportunidad de acceder digitalmente tanto a bases de datos como a bibliotecas, del mismo modo que los avances de la tecnología móvil, hoy en día permiten que los estudiantes puedan encontrar la información que están buscando de manera sencilla, sin importar donde se encuentren.
De este modo, pueden conseguir lo que necesitan para realizar sus tareas sin tener que buscar a través de enciclopedias, y/o acudir de forma directa hasta las librerías.
Colaboración
Los estudiantes y profesores tienen la opción de compartir ideas y también de colaborar en diversos proyectos de modo simple y cómodo usando herramientas como Google Hangout, Skype, Google Docs, y/o muchas otras plataformas especialmente destinadas a mejorar la colaboración a nivel educativo.
Redes Sociales
Numerosas redes sociales logran destacar actualmente por ser grandes componentes para la educación, por lo que los profesores se encuentran dándoles un mayor uso con el fin de comunicar noticias, información y/o temas relativos a sus clases.
En este sentido, se distinguen especialmente Twitter y Facebook, ya que permiten compartir información de todo tipo y acceder a las mismas de forma sencilla a través de todo tipo de dispositivos.