Los superalimentos que debes incorporar en tu dieta

Llevar una alimentación saludable y equilibrada es esencial para gozar de bienestar físico y mental.

La buena noticia es que no tienes que renunciar al sabor para comer sano. Existen numerosos alimentos deliciosos que además cuentan con asombrosos beneficios para tu organismo.

Se trata de los llamados superalimentos, que se caracterizan por su alta concentración de nutrientes esenciales y propiedades antioxidantes.

Incorporar estos alimentos maravillosos a tu dieta te ayudará a sentirte más energizado, fortalecer tu sistema inmune, mejorar procesos cognitivos y prevenir enfermedades.

¿Cuáles son los superalimentos que no pueden faltar en tu cocina?

A continuación te revelamos cuáles son los superalimentos más destacados que no pueden faltar en tu cocina y cómo puedes incluirlos en tus comidas del día a día.

Descubre sus fantásticos poderes y sorpréndete con recetas ricas y originales para disfrutarlos.

Superalimentos mas destacados

Tu cuerpo y mente lo agradecerán. Sigue leyendo y aprende a sacar el máximo partido a estos regalos de la naturaleza que te harán lucir y sentir espectacular.

Frutas y verduras de colores vivos

Las frutas y verduras de colores intensos como el morado, el rojo, el naranja o el verde oscuro son una fuente importante de nutrientes beneficiosos para la salud. Uno de ellos es, sin lugar a duda, el kiwi amarillo. De hecho, os recomendamos un artículo en inglés muy interesante, en el que habla de los beneficios y propiedades del kiwi amarillo, artículo llamado benefits of the golden kiwi.

Por ejemplo, los arándanos, las moras, las fresas, las cerezas, los arándanos rojos, los pimientos rojos, los tomates, la granada y el brócoli destacan por su alto contenido en vitaminas A, C y E. Estas vitaminas actúan como antioxidantes, protegiendo a las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.

Además, estas frutas y verduras contienen minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, los cuales son fundamentales para una adecuada transmisión nerviosa, contracción muscular y coagulación sanguínea.

Asimismo, los flavonoides que se encuentran en bayas como los arándanos o las moras tienen propiedades antiinflamatorias y antienvejecimiento.

Salmón y sardinas

El salmón y las sardinas son pescados grasos ricos en ácidos grasos omega 3, especialmente EPA y DHA.

Estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias, ayudan a reducir los triglicéridos y los niveles de colesterol LDL o colesterol «malo» y aumentan el colesterol HDL o colesterol «bueno», disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Además, el omega 3 participa en la formación de las membranas celulares, especialmente en el cerebro, por lo que su consumo favorece la salud neuronal y previene trastornos como la depresión.

El salmón y las sardinas también son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, así como de vitaminas A y D, fundamentales para la visión, el sistema inmune y la salud ósea. Igualmente contienen vitaminas del grupo B, especialmente B12, así como minerales como el fósforo, el calcio y el potasio.

Frutos secos

Los frutos secos como las nueces, las almendras, las avellanas, las pacanas y las pistachos son una fuente concentrada de nutrientes esenciales. Destacan por su contenido en proteínas vegetales de alto valor biológico.

Estos alimentos también aportan grasas insaturadas cardiosaludables, especialmente ácido oleico en el caso de las almendras, así como vitaminas del grupo B, vitamina E o tocoferol, un potente antioxidante, y minerales como el magnesio, el calcio, el hierro, el zinc, el fósforo y el potasio.

Los frutos secos tienen un efecto saciante, por lo que son ideales para controlar el apetito y la ansiedad.

Asimismo, varios estudios señalan que su consumo moderado reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y metabólicas como la diabetes tipo 2. hay que tener en cuenta, no obstante, que son alimentos calóricos, por lo que no se deben comer en exceso.

Té verde

El té verde, elaborado con las hojas del Camellia sinensis, es una de las mejores fuentes de antioxidantes, especialmente polifenoles como la epigallocatequina galato (EGCG) y otras catequinas.

Estos compuestos le confieren al té verde propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y neuroprotectoras. Ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL, mejorar la sensibilidad a la insulina, potenciar la función cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

También se ha demostrado que el té verde aumenta la quema de grasas, por lo que resulta útil para perder peso.

Además, dado que es rico en flavonoides, consumir té verde de forma regular refuerza el sistema inmunitario y protege al organismo del daño de los radicales libres, retrasando el envejecimiento. Se recomienda tomar de 2 a 3 tazas diarias para obtener sus beneficios.

Aguacate

Es una fruta singular por su alto contenido en grasas saludables, alrededor de un 75% de su peso corresponde a grasas monoinsaturadas como el ácido oleico.

Este ácido graso ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL o colesterol «malo» y aumentar el colesterol HDL o colesterol «bueno», disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Aguacate

Además, el aguacate contiene una cantidad importante de fibra dietética, que mejora el tránsito intestinal. También destaca su aporte de vitaminas C, E, K y folatos, así como de minerales como el potasio, esencial para la transmisión nerviosa y la actividad muscular.

Los aguacates son una fruta muy nutritiva que se ha relacionado con la prevención de la obesidad, la diabetes y problemas digestivos. Se recomienda consumir de media a una porción al día para aprovechar todos sus beneficios.

La incorporación de estos alimentos en tu dieta diaria, dependerá de tus hábitos alimenticios, pero es importante que lo hagas de una forma en que te sientas cómodo con ello, para que el proceso sea más sencillo para ti.

Recuerda variar y combinar estos superalimentos en tus comidas para obtener todos sus beneficios. No esperes más e incluye estos riquísimos superalimentos en tu dieta diaria. Tu salud mejorará notablemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *