¿Las arañas son realmente tan peligrosas?

Las arañas siempre han logrado causar curiosidad en el ser humano, lo cual ha permitido que se conviertan en los artrópodos más populares a nivel global, y es que las arañas se encuentran prácticamente en todos los lugares posibles, siendo capaces de vivir dentro de toda clase de ecosistemas y en los diversos continentes, a excepción de la Antártica.

Asimismo, hay especies que suelen vivir en zonas frías y húmedas, e incluso las que habitan en zonas mucho más calientes y calurosas como es el caso de la araña de cueva Kauai, la cual se puede encontrar dentro de los tubos de lava que poseen los volcanes de Hawái.

Y si bien la mayor parte de las arañas son animales terrestres, lo cierto es que podrían vivir igualmente sobre los árboles.

De igual modo, la mayor parte de ellas suelen ser solitarias y por lo general, solo interactúan al tener que aparearse o pelear.

Ahora bien, aunque muchas personas suelen preguntarse si las arañas son realmente tan peligrosas, hay que señalar que, contrario a lo que se podría creer, alrededor del 99% de las arañas no son venenosas, aunque varias de ellas poseen picaduras cuyos síntomas pueden ser desastrosos en el ser humano.

En este sentido, cabe decir que hay ciertas especies de arañas que resultan bastante venenosas, las cuales podrían llegar a causar dolores terribles, náuseas, muerte celular, degeneración del tejido y muchos otros efectos desagradables, que incluso podrían llevar a la muerte rápidamente.

¿En realidad las arañas son un animal tan peligroso como se cree?

Aunque no se puede negar que en el mundo existen arañas sumamente venenosas y potencialmente letales, lo cierto es que por lo general, inyectan el veneno únicamente al sentirse amenazadas.

Así, pese a que todas las arañas poseen veneno, lo cierto es que de las más de 47.000 especies distintas que existen, solo tenemos que tener miedo de un pequeño puñado que poseen picaduras dolorosas y peligrosas.

De este modo, cabe señalar que las arañas que son realmente peligrosas consisten solamente en las Atrax o arañas de túnel, las cuales habitan en Australia; las Latrodectus, también conocidas como araña capulina o viuda negra, que se pueden encontrar en Norteamérica; las Loxosceles o arañas violinistas, que viven en México; y la Phoneutria o arañas bananeras, las cuales habitan alrededor del territorio entre Brasil y Costa Rica.

Dicho esto, es apropiado mencionar que las arañas que en realidad son peligrosas, suelen ser esas especies que poseen las siguientes características:

  • Cuentan con un veneno extremadamente tóxico.
  • Tienen la capacidad de inocular una considerable dosis de veneno en cada picadura.
  • Poseen potentes quelíceros (un tipo de mandíbulas externas) que les permiten morder.
  • Muestran una actitud agresiva por tener un instinto “guerrero”, el cual les ayuda a no temer en caso de tener que enfrentar a cualquier ser cuyo tamaño sea considerablemente mayor al de ellas, como es el caso de las personas o de diversos animales.

Las picaduras de las arañas

Si bien en las  personas las picaduras de araña suelen presentarse con poca frecuencia y que el veneno que poseen la mayor parte de los ejemplares no suele ser nocivo para los humanos, existen ciertas especies, por ejemplo las viudas negras y las pardas o la reclusa parda, capaces de provocar picaduras intensamente dolorosas, e incluso peligrosas. Al sufrir la picadura de alguna de ellas, resulta esencial buscar atención médica de forma inmediata.

Sin embargo, más allá del lógico temor que suelen causar las arañas, es conveniente considerar que este tipo de artrópodos suelen actuar como controladores de plagas dentro de sus respectivos ecosistemas, y es que las arañas se caracterizan por ser grandes cazadoras de insectos (mosquitos, polillas, moscas, etc.) y también de otras especies de arañas.

Características

Las arañas no se tratan de animales atractivos, y es que poseen cuerpos deformes, patas puntiagudas y largas, e incluso hay especies que cuentan con colmillos.

Además, tienen la fama de ser capaces de matar una persona con solo una picadura. No obstante, eso aplica únicamente en casos específicos.

Es importante tener en cuenta que las arañas consisten, a la vez, tanto en depredadores como en presas, por lo que evidentemente, solo suelen morder al sentirse amenazadas. Gran parte de ellas destacan por ser cazadoras nocturnas y esperar en algún rincón hasta que llegue la noche para salir a cazar y de esta forma, evitar los posibles depredadores.

En cualquier caso, su principal fuente de alimento consiste en insectos, por lo que ayudan a mantener bajo control su población.

Ahora bien, existen ciertos grupos, como las arañas tejedoras, que suelen hacerlo mediante una caza pasiva a través de sus telas, mientras que hay otras que lo hacen mediante la caza activa, como es el caso de las arañas lobo.

Asimismo, hay que decir que las arañas poseen igualmente diversos predadores.

En este sentido, se puede decir que existen numerosas especies de arañas que suelen matar a otros ejemplares, además, son presa de distintas aves, avispas, lagartos y también de mamíferos dentro del desierto.

¿Qué hacer con las arañas?

Aunque las arañas, dependiendo su especie, podrían ser peligrosas, lo cierto es que son de gran ayuda para mantener las plagas controladas en cualquier tipo de espacios.

Por eso, lo más apropiado antes de intentar deshacerse de ellas, consiste en investigar un poco para descubrir si esa especie que se quiere eliminar es o no peligrosa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *