¿Es segura la acupuntura?

¿En algún momento has tenido que ver como algunas personas optan por la acupuntura para aliviar cierta dolencia en su cuerpo o por alguna otra situación médica que no han podido resolver?

¿Qué es la acupuntura?

De hecho, esta es una medicina tradicional china que se ha logrado mantener en el tiempo y que al día de hoy sigue siendo tan utilizada por muchos en el oriente medio y otras partes del mundo.

Hay quienes aseguran que esta medicina o tratamiento ha traído mejores resultados en cuanto a dolencias y problemas en el cuerpo se trata.

Otros aseguran que no es para nada efectivo y que es una completa farsa.

Pero si te pones a pensar esta diferencia de creencias por un momento, entenderás que algo positivo tiene que tener la acupuntura como para encontrarse vigente al día de hoy, después de más de 2500 años de antigüedad.

De cualquier forma, hoy te explicaremos qué es la acupuntura, qué tan segura es esta y si tiene peligros para tu cuerpo o si te proporciona beneficios como aseguran aquellos que se han dignado a probar esta medicina tradicional china.

¿Qué es la acupuntura?

No es más que una técnica curativa china en el que se utilizan agujas con un diámetro muy pequeño y con un largo específico el cual permite insertarlas en puntos específicos del cuerpo humano.

Estas agujas van exactamente en lo que se considera como puntos de energía o meridianos el cual puede ser estimulado de tal manera, que el flujo de energía pueda ser restablecido a lo que debería ser.

Esta técnica se basa en que se considera el cuerpo humano como un sistema basado en energía.

Por lo que cuando los puntos de energía o meridianos se encuentran en un estado estable, es porque el cuerpo y la salud de la persona se encuentran en óptimas condiciones.

Claro que existen muchos otros aspectos que definen a la acupuntura pero en estos momentos no son relevantes. Por otro lado, tienes que conocer si esta práctica tiene efectos negativos para tu cuerpo y tu salud. A continuación lo sabrás de una vez por todas.

Peligros de la acupuntura

En gran parte de Asia donde esta práctica cada vez está ganando más adeptos, la acupuntura ha ganado una enorme popularidad.

Por lo que no es para nada raro que más y más personas se estén dando la oportunidad con esta técnica de curación.

Entre los diversos problemas que se suelen tratar con la acupuntura está el dolor causado por artrosis. De hecho, muchos de los que se tratan este problema con acupuntura demuestran una mejoría a corto y mediano plazo.

acupuntura

Pero lo que no se comenta es que esta práctica tiene efectos negativos para quienes optan por ella. No se trata de que queremos infundir miedo ni nada por el estilo.

Sino que más bien es algo que ha sido evidenciado por investigaciones y conocimiento científico.

Para que tengas una leve idea de los efectos negativos de esta práctica, lo más común que suele suceder es que ocurren desmayos y existe una alta probabilidad de desarrollar neumotórax, o lo que es lo mismo, rastros de aire en parte de los pulmones.

¿Pero sabes que es lo peor? Que pese a ser efectos negativos que suelen ocurrir y que no pasan a mayores, no son los únicos que pasan en la persona que opta por esta técnica.

Los principales efectos negativos que pueden aparecer en una persona al estar sometido a la acupuntura, es que dependiendo  de la profundidad a la que se introduzcan las agujas, pueden aparecer más problemas de los que no se tenía conocimiento.

Además de esto, el efecto del tratamiento va a depender directamente del cuerpo de la persona y el estado en el que este se encuentra, así como también de la postura que este adquiera y las posibles condiciones médicas que no se han diagnosticado hasta ese momento.

Algunas personas tienden a presentar hematomas en parte de sus cuerpos, después de una sesión de acupuntura. Lo más común es que suceda en la zona torácica, zona lumbar y la médula espinal.

Hay que tener muchas agallas para apuntarse a una sesión de acupuntura. No por el dolor que se pueda sentir al momento de recibir los pinchazos de agujas en ciertas zonas del cuerpo, sino por las hemorragias que pueden aparecer y los otros problemas de los que no se habla, por el simple hecho de haber insertado una aguja en el lugar donde no se debía.

Lo ideal es que se opte por este tratamiento por lesiones o condiciones simples que no requieren obligatoriamente de la intervención de una médica especialista.

Ya que tratar algún problema en los órganos con acupuntura por ejemplo, puede propiciar que el daño sea más grave debido a una perforación indebida en alguno de los órganos a tratar.

Y por si esto te pareciera poco, existe una alta posibilidad de desarrollar lesiones traumáticas, ya que la acupuntura así de simple como la vez, se puede volver una infección en el cuerpo por la mala esterilización de los accesorios y en lugar de apaciguar el dolor, aparece otro peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *