Las elecciones presidenciales en cualquier país es un acto de competencia nacional y que mayormente es importante para sus ciudadanos, pero en el caso de la elección presidencial en los Estados Unidos, el resultado de estas es importante para el mundo entero, ya que dependiendo de este, las políticas en distintos temas tendrán efecto en cada rincón del planeta.
Joe Biden: ganador de las elecciones estadounidenses
El 03 de noviembre, Estados Unidos celebró unas nuevas votaciones presidenciales, donde se estaría eligiendo a quien ocuparía el cargo por los próximos cuatro años de mandato, y que iniciará en el mes de enero de 2021.
La contienda electoral estadounidense estuvo reñida entre los dos principales candidatos, quienes representaron a los dos más importantes e influyentes movimientos políticos, que los republicanos y los demócratas, siendo Donald Trump (candidato a la reelección) y Joe Biden los designados para esta labor.
Los resultados de las elecciones de Estados Unidos parece que ya se han definido después de varios días de conteo y muchas controversias, generadas principalmente por la posición que tomó el actual presidente, quién acusó durante distintas oportunidades, que se estaba fraguando un fraude electoral en su contra y que se iría a las instancias judiciales para que se reconocieran sus denuncias.
El candidato demócrata fue quien se alzó con el triunfo en las elecciones en Estados Unidos 2020, al obtener la mayor cantidad de votos de los bloques de votación, según el sistema electoral utilizado en ese país.
Biden debió esperar varios días para hacerse con el triunfo, debido a las auditorias, reconteos de votos y verificaciones generales que se tuvo que hacer al sistema electoral, dado por las denuncias hechas desde la administración de Trump, pese a no tener pruebas que las comprobaran, pero sobre todo por la reñida diferencia que tenían ambos candidatos, la cual era muy pequeña y a que se tenía que manejar con mucha delicadeza la situación ya de por sí caldeada.
El ex vicepresidente se aventajó frente a su contrincante, a medida que avanzaba el proceso de elección, socavando así la ventaja aparente que tenía Trump en algunos estados.
Los resultados obtenidos por el ya electo presidente, no eran para nada los proyectados desde hace meses en las distintas encuestas, donde se daba por hecho la reelección de Trump como presidente de Estados Unidos.
Biden obtuvo más de 270 votos electorales, cantidad mínima para consagrarse con la presidencia de los Estados Unidos, mientras que Trump no llegó a los 240 votos electorales.
Kamala Harris: primera vicepresidenta mujer en los Estados Unidos
- Con unas elecciones tan controvertidas como las que se dieron en Estados Unidos este 2020, ha pasado un poco desapercibido el hecho de que por primera vez en la historia de esa nación, una mujer ocupará el cargo de vicepresidenta, y es que quien acompañará al presidente electo Joe Biden, será Kamala Harris, quien además también se convierte en la primera mujer afroamericana que ocupa en los Estaos Unidos, el segundo cargo de mayor importancia.
- La elección de Harris es una de las consecuencias de que Biden apostara a romper los tabúes más arraigados en la sociedad estadounidense, decidiendo que su mano derecha fuese una mujer, conquistando así el voto de las mujeres, como se consiguió hace más de 100 años para las mujeres blancas y que posteriormente las mujeres negras también consiguieron con los derechos civiles en ese país.
- Muchos analistas políticos señalan que Harris posiblemente estaría en primera fila para las próximas elecciones presidenciales estadounidense de 2024, considerando que Biden se ve a sí mismo como un puente generacional, como un presidente de transición, así que es muy probable que se esté trabajando desde mucho antes en la candidatura de quien pudiera ser la primera presidenta de ese país.
Mayor participación en las elecciones 2020
- Las elecciones de Estados Unidos de 2020, no solo serán recordadas por desarrollarse con la mayor crisis sanitaria que ha vivido ese país, por las innumerables acusaciones de fraude hechas por Donald Trump o por los resultados tan cerrados entre el candidato republicano y el demócrata.
- Sino que también las recordarán por haber sido unas de las que más participación del electorado ha tenido en toda la historia reciente del país, lo que evidencia la motivación profunda que poseen las bases de ambos partidos.
- Aunque aún se encuentran contando en algunos estados los votos obtenidos por Biden y Trump, el primero superó los más de 70 millones de votos obtenidos, mientras que el segundo también obtuvo un resultado muy similar. La participación total de estas elecciones fue del 73%, el más alto porcentaje desde 1900.
Insistencia de Trump sobre fraude
- El aún presidente de Estados Unidos insiste en que él fue ganador de las elecciones y que se hizo fraude en estas, por lo que al final se dio a Biden como ganador.
- Trump ha desaparecido de la mirada pública, pero en su cuenta de Twitter aún mantiene la esperanza de que sean revertidos los resultados obtenidos en las elecciones, llamando a los jueces o parlamentarios republicanos a que anulen los resultados de estos comicios y que sea declarado él como ganador, algo que no le ha funcionado mucho, ya que de 27 demandas hechas en tribunales, 26 casos han sido rechazados.
Todavía queda mucho para saber el resultado de las elecciones de Estados Unidos, pero mientras, el mundo entero especula sobre los posibles escenarios de no aceptar Trump la derrota y oponerse a abandonar la Casa Blanca.