La industria de la belleza ha pasado por una transformación significativa en la última década. Impulsada por la creciente conciencia ambiental de los consumidores y los avances en tecnología e innovación, las marcas de belleza están adoptando prácticas más sostenibles en todas sus operaciones.
Desde los empaques y formulaciones de productos, hasta las cadenas de suministro y las instalaciones de fabricación, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad.
Las marcas que solían depender en gran medida de los plásticos y químicos sintéticos, ahora recurren a materiales reciclados, ingredientes naturales y energías renovables.
¿De que manera la sostenibilidad está cambiando la industria de la belleza?
Este artículo explora a fondo los cambios específicos que están redefiniendo la industria de la belleza. Analiza cómo los líderes del mercado están reduciendo su huella de carbono a través de empaques ecológicos, transparencia en el suministro, conservación del agua e inversiones en compensación de carbono.
También discute cómo la innovación en productos multifuncionales y concentrados facilita a los consumidores adoptar rutinas de belleza más sostenibles.
Con perspectivas sobre cómo se espera que estas tendencias positivas se aceleren en el futuro, este artículo es una lectura esencial para cualquier persona apasionada por la belleza y la sostenibilidad.
Nuevos envases sostenibles
Un área clave de enfoque para las marcas de belleza que buscan volverse más sostenibles es el envase. Tradicionalmente, los productos de belleza dependían en gran medida de los plásticos, pero eso está cambiando rápidamente.
Las marcas están optando por empaques reciclados y reciclables, así como materiales alternativos como el vidrio, el aluminio y el cartón.
Algunos ejemplos notables incluyen frascos de champú hechos de cartón, tubos de papel para cremas y barras de afeitar en envoltorios compostables. Esto reduce en gran medida la cantidad de plástico utilizado y garantiza que los empaques se puedan reciclar o descomponer adecuadamente.
Ingredientes naturales y orgánicos
Otra tendencia clave es el movimiento hacia ingredientes naturales y orgánicos. Las marcas están eliminando gradualmente los químicos sintéticos y optando por ingredientes botánicos cultivados de manera sostenible.
Los consumidores cada vez se preocupan más por lo que hay en sus productos de belleza, y las marcas responden creando fórmulas limpias con ingredientes como aceites esenciales, extractos de plantas y manteca de karité. Además de ser mejores para el medio ambiente, estos ingredientes a menudo se consideran más seguros y menos irritantes para la piel.
Transparencia en el suministro
La transparencia en la cadena de suministro también se ha vuelto fundamental. Para cumplir con los estándares de sostenibilidad, las marcas deben poder rastrear de dónde provienen sus ingredientes y demostrar prácticas éticas y ecológicas.
Distintas marcas trabajan para garantizar que los agricultores y productores reciban un pago justo. Cada vez más marcas siguen ese ejemplo, detallando abiertamente su cadena de suministro y resaltando sus credenciales éticas.
Energía renovable
Muchas instalaciones de fabricación de productos de belleza también están pasando a la energía renovable para reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Instalar paneles solares, turbinas eólicas y otras tecnologías verdes ayuda a las marcas a lograr emisiones netas cero o incluso energía positiva.
Podríamos decirte ejemplos específico, pero la lista de marcas que se han comprometido a que todas sus plantas funcionen con energía 100% renovable es larga. Esto establecerá un nuevo estándar para la industria.
Esfuerzos de conservación del agua
Debido a que tomar medidas sobre el cambio climático es una prioridad para muchas marcas de belleza, la conservación del agua se ha convertido en un foco importante. La escasez de agua está empeorando en muchas partes del mundo, por lo que las marcas están buscando formas de reducir su consumo de agua.
Desde la instalación de accesorios de bajo flujo hasta la recopilación de agua de lluvia, las fábricas de productos de belleza están innovando para reducir su desperdicio de agua. Algunas marcas compensan su uso de agua apoyando proyectos que brindan acceso al agua limpia a comunidades necesitadas.
Compensación de carbono
Para abordar las emisiones restantes que no pueden eliminar, algunas marcas de belleza están recurriendo a la compensación de carbono. Esto significa invertir en proyectos ambientales como la reforestación para contrarrestar su huella de carbono.
Si bien esto no debería reemplazar los esfuerzos para descarbonizar sus operaciones, la compensación de carbono es una forma rápida de las marcas de asumir la responsabilidad de su impacto climático. Y envía un mensaje positivo a los consumidores sobre el compromiso de una marca con la acción climática.
Productos multifuncionales
Por último, la innovación en productos también facilita que los consumidores adopten rutinas de belleza más sostenibles. Los productos 2 en 1 y 3 en 1 reducen la necesidad de múltiples envases.
Los productos como barras de afeitar, bálsamos labiales tintados y sombras de ojos en crema compacta reemplazan una suite completa de productos de maquillaje. Y los productos concentrados solo requieren unas gotas por uso, por lo que duran más y reducen los desechos.
Mirando hacia el futuro
Es un momento emocionante para la industria de la belleza, ya que la sostenibilidad pasa de ser un concepto de nicho a una práctica generalizada. Y los consumidores, especialmente entre los millennials y la Generación Z, esperan y exigen que las marcas abracen la responsabilidad ambiental y social.
Mirando hacia el futuro, la innovación sostenible solo acelerará a medida que las tecnologías como la inteligencia artificial permitan I+D más ecológico. La regulación gubernamental que aborda asuntos como las pruebas en animales y los plásticos de un solo uso también continuará impulsando el progreso.
Es claro que la sostenibilidad está transformando la industria de la belleza para mejor. Y las marcas que adopten prácticas ecológicas y transparentes ahora están en la mejor posición para el éxito a largo plazo. Esperamos ver esta tendencia positiva hacia la sostenibilidad fortalecerse en los próximos años.