5 consejos para gastar menos en electricidad

Uno de los pagos más caros del hogar es la factura de luz, ya que se emplean muchos equipos que requieren de energía eléctrica para funcionar. Sin embargo, es posible usar varios consejos útiles y prácticos que permiten gastar una menor cantidad de electricidad en la vivienda.

Gracias a esto, es posible ahorrar en la factura de luz y cuidar del medio ambiente, ya que se reducen las emisiones contaminantes.

Usar correctamente los electrodomésticos gracias a estos 5 consejos

Uno de los consejos más importantes es usar de forma correcta los electrodomésticos para ahorrar en el consumo de luz.

apagar enchufes

Por ejemplo, cargar al máximo nivel la lavadora y el lavavajillas, usando agua entre 40° a 60°C, esto permite ahorrar hasta un 55% en la factura de luz. Además, se recomienda utilizar placa de inducción, en lugar de una placa de vitrocerámica, ya que consume menos electricidad.

Las ollas y sartenes con el diámetro adecuado evitaran la pérdida de calor. También se puede colocar tapa a las ollas para que se calienten más rápido, reduciendo la luz utilizada.

El frigorífico es uno de los electrodomésticos de mayor consumo en la vivienda, por eso, se debe regular la temperatura interior entre un 3° a 7°C, evitando que se acumule la escarcha, y manteniendo la parte trasera bien ventilada.

Además, es importante elegir electrodomésticos con una buena eficiencia energética. Los recomendados son aquellos con las etiquetas A+, A++ o A+++. Cambiar los electrodomésticos antiguos por estos nuevos, permite ahorrar a la larga una buena cantidad de energía.

El aire acondicionado, el frigorífico, el horno, el televisor o cualquier otro electrodoméstico que tenga una buena eficiencia energética, puede aprovechar al máximo una menor cantidad de energía, ofreciendo un buen funcionamiento.

Controlar la temperatura

Una buena temperatura dentro del hogar ayuda a mantener un ambiente más agradable para la familia, sin consumir tanta energía.

Con un termostato programable, es posible ajustar la energía de la vivienda dependiendo de las necesidades del momento, ya sea de día o noche, fines de semana, si se sale de viaje, o si es invierno o verano, por ejemplo.

Una temperatura agradable se sitúa entre los 20 a 23°C en el día, y durante la noche, entre 15 a 17°C. Si se conversa en estos niveles, se evitará el uso excesivo de la calefacción o de la climatización, generando un mayor consumo energético.

El termostato programable permite indicar la hora en que comienza a calentar los espacios, así como el tiempo de calefacción que se necesita, de esta manera se disfruta de una vivienda confortable sin gastar mucha energía.

En caso de tener mucho frío y querer ahorrar en luz, se recomienda usar más ropa o prendas gruesas, en lugar de aumentar la temperatura.

Mejorar el uso de la iluminación

El uso correcto de la iluminación ayuda a ahorrar energía de manera considerable, aunque no se note.

apagar la luz

Se recomienda apagar la luz de las habitaciones que no se usan en el momento, o cuando se sale de ellas. Además, hay que revisar todas las luces antes de salir de casa para asegurarse de que están pagadas.

La luz del sol es una gran aliada para evitar encender las bombillas de la casa, siempre que la orientación de la vivienda lo permita. Dejar entrar la luz durante el día evitará que se use la iluminación artificial, y ofrece otros beneficios para el bienestar del hogar.

También es importante usar bombillas de bajo consumo o LED, en lugar de las convencionales. Son luces de mayor precio, pero con un óptimo rendimiento y una vida útil más larga, con el beneficio de consumir poca luz.

Además, son bombillas que no emiten calor, y que combinan muy bien con diferentes estilos decorativos.

Contratar a un profesional

La contratación de un profesional es de mucha utilidad cuando se quiere ahorrar en energía eléctrica. Se trata de una inversión alta, pero con una mayor rentabilidad a largo plazo.

El profesional se encargará de indicar si existen fugas de aire en las ventanas y puertas, indicar si los calentadores, equipos de climatización y otros aparatos eléctricos no funcionan bien, o si hay un dispositivo que consume más energía de lo necesario.

Su experiencia en electricidad, permite instalar sistemas más eficientes y seguros que eviten el uso inadecuado de energía en la vivienda. Además, si se cuenta con algún problema, el profesional introducirá los cambios oportunos para asegurar un mejor funcionamiento del sistema eléctrico de la vivienda.

Una casa inteligente

Una manera efectiva de ahorrar en el consumo eléctrico es con una vivienda inteligente. Hay muchos avances tecnológicos que ofrecen soluciones de consumo eficiente, permitiendo un mayor ahorro y comodidad en el hogar.

Hay sistemas de climatización eficientes que funcionan por medio de programación, sensores de presencia que encienden o apagan la iluminación cuando hay personas en las estancias.

También existen bombillas inteligentes que permiten controlar la intensidad de la iluminación, y hasta sistemas que suben o bajan las persianas, de acuerdo a las necesidades de luz.

Son muchos los elementos en los cuales invertir para crear una vivienda inteligente, con esto se gana mayor comodidad, calidad de vida y ahorro en la factura de luz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *